Image Hosted by ImageShack.us

(Sitio de experimentación literaria, opinión, reflexiones y apósitos)

martes, noviembre 28, 2006

Delirar en Voz Alta

Si el mundo está patas arriba y cabeza abajo ¿por qué no delirar que el mundo vuelva a estar como él quiso cuando todavía no era?Así que se me ocurrió imaginar ese mundo posible.
Delirar, soñar en voz alta:
En las calles los automóviles serán pisados por los perros, el aire estará limpio de los venenos de las máquinas y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.
La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor.
El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas.
La gente trabajará para vivir en lugar de vivir para trabajar.
En ningún país irán presos los muchachos por no prestar el servicio militar; sólo irán quienes quieran hacerlo.
Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de compra.
Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las cocinen vivas.
Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos y los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.
El mundo ya no estará en guerra contra los pobres sino contra la pobreza. La industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.
Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión. Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura porque no habrá niños de la calle. Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero porque no habrá niños ricos.
La educación no será privilegio de quienes pueden pagarla, ni la policía será la maldición de quienes no puedan comprarla.
La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.
Una mujer negra será presidenta del Brasil y otra mujer negra será presidenta de los Estados Unidos; una mujer india gobernará a Guatemala y otra a Perú.
En Argentina las "Locas de la Plaza de Mayo" serán un ejemplo de salud mental porque ellas se negaron a olvidar, en el tiempo de la amnesia obligatoria.
La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas en las piedras de Moisés: El sexto mandamiento ordenará: "festejarás tu cuerpo". El noveno que desconfía del deseo, lo declarará sagrado. La Iglesia también dictará el undécimo mandamiento que se le había olvidado al Señor: "amarás a la naturaleza de la que formas parte."
Todos los penitentes serán celebrantes y no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni un día que no sea vivido como si fuera el primero.


Mensaje de Eduardo Galeano para América LatinaCartagena de Indias ( Uruguay, 1940 )

Escrito por Rodrigo at 10:54 a. m.

7 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Por delirar que no quede pero, sinceramente, este texto me suena un poquitín cutre; vamos, que veo claramente a todos aquellos que tienen el poder partiéndose de la risa ante este tipo de mensajes tan inocentes que hacen que la palabra pierda su poder.

11/29/2006 7:31 p. m.  
Blogger Rodrigo said...

Vaya eso si que es conformismo...el poder sigue sin ser un bien sino un mecanismo para conseguir bienes. Depende de como se use, esta vacío en si mismo.

11/30/2006 10:28 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

Creo que ese tipo de textos ñoños no tienen nada que ver con mi conformismo, sino más bien con todo lo contrario. Como no soy nada conformista precisamente, estas manifestaciones me resultan absurdas y dudo mucho de su poder.

11/30/2006 1:36 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Ups.

Los textos "ñoños" no siempre sirven ni pretenden servir para convencer a quien tiene el poder. (Y, mira, si se ríen, pues eso que nos ganamos... que cuando están de mala leche nos joden a todos...)

Estos textos sirven también para convencernos de que somos otros los que tenemos el poder de cambiar situaciones, cambiando nuestra visión de las cosas. Para convencernos de que no debemos permitir que el orden establecido perturbe un objetivo de cambio a diversos niveles.

Creo que ser combativo e inconformista no está reñido con ser sensible; es más, para mí es imprescindible ser sensible y dar valor a palabras como las de Galeano para poder luchar desde el optimismo.

Las actitudes y las acciones suelen nacer de las palabras y de las emociones que generan. Llamémosle ñoñería, metáforas literarias, o sensibilidad y condición humana.

Así me lo aprendí yo. ;)

12/03/2006 10:47 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

Para mí, una cosa es la sensibilidad y otra cosa es la ñoñería. Estoy de acuerdo en que sin sensibilidad no somos nada, pero siendo ñoños somos aún menos.
Y si textos como este te sirven para creer que tenemos el poder de cambiar las cosas, me alegro mucho. A mí sólo me sirven para encabronarme más. Cuando los leo tengo la sensación de que forman parte del juego del capitalismo. Es como el resquicio que te dejan para que respires un poquito y así puedas seguir hacia adelante dentro del sistema con la conciencia un poco más tranquila.
Además este texto en concreto no aporta ninguna idea ni solución; son un puñado de ideas que ni siquiera representan situaciones ideales, un mero juego de contrarios sin base ni argumentación. Y lo dicho, con un regusto demasiado ñoño.
Pero, claro, esa es mi opinión...

12/04/2006 6:59 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Hola, ainhoa. :)

"Cuando los leo tengo la sensación de que forman parte del juego del capitalismo.Es como el resquicio que te dejan para que respires un poquito y así puedas seguir hacia adelante dentro del sistema con la conciencia un poco más tranquila."

Desde este punto de vista, entiendo mejor el tono encabronado de tus otros dos mensajes...

Bueno, pues... Ya nos iremos buscando cada uno cosas que nos motiven y nos alienten... ñoñas, sensibles, absurdas o prácticas. ;)

¡Feliz martes!

12/05/2006 6:10 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

El poder sabemos dónde está, la pobreza sabemos dónde anda,la injusticia fluye por nuestras vidas,sólo tenemos a nuestra disposicón la libertad y la elección de está.Si cada uno de nosotros eligieramos en libertad fluirían otros valores.¿Por qué nos cuesta tanto elegir nuestra libertad?Los valores que fluyen en nuestros días no facilitan nuestras elecciones.

12/21/2006 12:29 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

SUENA...

    Ali Farka Toure - Desert Blues

Poema del día

  • Resulta que los demás no sólo nos piensan,
  • sino que también nos sueñan.
  • Sin pedirnos permiso,
  • sin pagarnos derechos,
  • sin que nuestras indignadas protestas
  • sirvan de nada.
  • Habrá que acostumbrarse, entonces,
  • a convivir con nuestros hologramas
  • y a que hagan con ellos lo que les plazca.
  • Mientras seguimos intentando ser,
  • calladamente, con tenacidad,
  • nosotros mismos.
  • Berna Wang

FLOG

  • Camino al Fitz Roy
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Camino al Fitz Roy
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Tranvia Lisboa
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Baldosas
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Sergio
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • David
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Colonia
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Expo Mic Mac
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Mic Mac In
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Shasha
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Lovaina
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Super Ajedrez
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Amsterdam
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Pari­s
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Pari­s
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • www.flickr.com

Powered by Blogger

Datos personales

Nombre: Rodrigo

Ver todo mi perfil

Secciones

  • TODOS los Poema del día
  • Lo que ha sonado...

Entradas

  • Breaking walls
  • Guitarra
  • Sin acritud
  • Aplicación de la Matemática al Arte: para F.Aristó...
  • La meta
  • Eusebio
  • Otra vez de sueños
  • Espezial dei
  • Relato: Joe y fantasma 309
  • Proyecto II de futuro Cookland

Free Web Counter
Free Hit Counter