Image Hosted by ImageShack.us

(Sitio de experimentación literaria, opinión, reflexiones y apósitos)

jueves, marzo 27, 2008

Che vizte


El Che nació en Rosario.


"Podran cortar todas las flores pero nunca terminaran con la primavera."

Escrito por Rodrigo at 10:53 p. m. 0 comments

Iguazú

Cuando me enteré de que el descubridor de las cataratas fue Nuñez cabeza de vaca pensé en lo que habría experimentado este hombre al apartar un par de ramas de vegetación y encontrarse con la garganta del diablo misma. Debió de ser, seguro, lo más impresionante de su vida.
La leyenda de la que partió el nombre de Garganta del Diablo refleja el amor entre una princesa y un principe guaraní, relación que desató la envidia del diablo, quién transformó a la mujer en cascada y al hombre en la vegetación que la rodea, para condenarlos a una eternidad cercana pero sin contacto.
Pero el arco iris que permanentemente une la cascada con la vegetación circundante burló aquella condena.
En tiempos de la colonización el navegante Alvar Núñez Cabeza de Vaca intentó vanamente cambiar el nombre de Garganta del Diablo por el de Santa María, pero las raíces de aquella denominación guaraní se impusieron sobre los deseos del ibérico.

Escrito por Rodrigo at 10:39 p. m. 0 comments

Colgado por primera vez

Subir la primera pared es una experiecia difícil las ganas de ascender se mezclan con el miedo.

Escrito por Rodrigo at 9:58 p. m. 0 comments

Ikeu Ken


Grandes momentos en este Hostel, grandes personas que quedarán en nuestro corazón. Si pasais por ahí podreis ver en la recepción esta foto que hizo Xevi con nuestras caras mirando al lago.

Escrito por Rodrigo at 9:54 p. m. 0 comments

El MATE

foto de Xevi

Escrito por Rodrigo at 9:51 p. m. 0 comments

4000m


A 4000 metros sentí el "apunamiento",
un fuerte dolor de cabeza,
nauseas y malestar en general.
La forma de combatirlo : masticando hoja de coca.








Foto de Xevi

Escrito por Rodrigo at 9:37 p. m. 0 comments

Ushuaia - La quiaca

























¿Son 5173 o 5121? Las distancias son relativas

Escrito por Rodrigo at 9:26 p. m. 1 comments

Iruya - San Isidro



Sin agua corriente, sin luz, sin gas. A 4100m de altitud pudimos ver las estrellas en medio de la Puna. Gracias a la gentileza de la gente de San Isidro pudimos compartir estofado de llama a la luz de las velas.

Escrito por Rodrigo at 9:04 p. m. 0 comments

Tilkara


EL NAUFRAGIO ME LLEVO A CONOCER LA MAREA
LA MAREA ME HUNDIO Y ACA ME TIENEN,
CUANDO SIENTO EL AMOR DE LOS DUENDES QUE CREO
CUANDO SIENTO QUE ACA ESTAN Y NO LOS VEO,
CUANDO CREO QUE EL AGUA QUE ME QUEDA
ESTA EN UN CACTUS LEJOS BAJO LA TIERRA,
CUANDO SIENTO A LA RAZON QUE ME SOPLA ME CIEGA
ME PESA LA BRISA ME AFANA LAS IDEAS,
CUANDO VEO EL DOLOR DE ESTAS TIERRAS
MIL ALMAS ME HUNDEN EN UN COCKTEL DE ARENA,
CUANDO SE LEVANTA EL VIENTO Y VEO LO QUE SOY
SIENTO QUE ME ARRASTRAN LOS BUELLES.
EL MUNDO ME ACRIVILLARA
LOS DIAS MAL QUE MAL YA PASARAN        
LAS TARDES QUE VIVIMOS NUNCA VOLVERAN
COMO UNA PINTURA NOS IREMOS BORRANDO

UNA RADIO SIN HABLA, UN DESIERTO SIN FIN
UNA BRUJULA, UN CAMINO QUE VA A PARIS
UNA CALLE SIN SALIDA, UN VELERO QUE NAUFRAGA
UN JARDIN DE COLOR, UNA MONEDA, UNA MENTIRA
UNA CARTA DE TAROT QUE ME MUESTRA LA FORTUNA
UN PAIS SIN FRONTERA, UN EJERCITO QUE HULLE
UNA ROSA ROCOCO QUE ME ENSEÑA MI ABUELA
NUNCA LA VOY A VER ANTES DE QUE MUERA
UNA NOCHE EN LA PUNA CON LA LUNA
QUE ME SUBE EN EL AIRE.
La zurda

Escrito por Rodrigo at 8:18 p. m. 0 comments

El Salar


Camino a Tilkara encontramos este salar.
Todo lo que se podia ver en derredor nuestro era sal,
tonladas de sal, el espacio y la distancia no se percibía de la misma manera que habitualmente.
Un pequeño salto parecía de metros para nuestra vista.
Es extraño como confundimos a nuestros sentidos.
¿Habra un lugar como el salar pero que engañe al tacto, o al gusto en vez de a la vista?

Escrito por Rodrigo at 8:06 p. m. 0 comments

El cerro de los siete colores


Cada pueblo encierra su leyenda, y sin lugar a dudas, Purmamarca también. Este territorio rodeado de majestuosos cerros de múltiples colores muestra una vista inigualable y única, pero según cuentan los lugareños no siempre fue así.
En el momento de la fundación del pueblo, a mediados del siglo XVII, los cerros que rodeaban Purmamarca no tenían los colores que hoy podemos disfrutar con solo levantar la vista por encima de la iglesia del pueblo.
Por esos tiempos, los mayores no se percataban de que el paisaje que rodeaba la ciudad se presentaba monótono, aburrido, gris, y hasta sin sentido para los niños que habitaban esas tierras y preguntaban a sus padres por qué habían elegido ese lugar para vivir. Fueron ellos los que les insistieron a sus mayores que “algo había que hacer”.
Así fue que todos los niños juntos decidieron que ellos se encargarían de solucionar “el problema”. Los mayores no dieron demasiada importancia a la ocurrencia de sus hijos, pero ellos reunidos resolvieron que durante las noches iban a subir al cerro que rodeaba al pueblo y colorearlo hasta lograr el marco ideal que ellos tanto querían.
Durante siete noches, noche tras noche, los niños saltaban de sus camas y si bien les decían a sus padres que estaban pintando los cerros ellos creían que sus hijos estaban jugando con los otros niños.
Una mañana los mayores notaron que en el pueblo no había ni un solo chico, fue entonces cuando decidieron salir a buscarlos muy preocupados pensando que algo grave podría haberles sucedido.
Revisaron por todos lados y no podían hallarlos. Sólo les quedaba un lugar donde buscar: “EL CERRO”.
Entonces, reunidos todos cerca de la iglesia levantaron la vista. En ese mismo instante no podían creer lo que veían, los siete colores que estaban viendo se desparramaban por todo el cerro y alrededor de ellos subían y bajaban muchos cuerpitos corriendo y saltando de alegría.
A partir de ese día, todos los años se festeja en el pueblo de Purmamarca “el día de los siete colores”.
Fotos de Xevi Quirante

Escrito por Rodrigo at 7:14 p. m. 0 comments

La quebrada de las conchas



Siglos de sedimentos hacen que en el paisaje de divisen multitud de colores. Mas impresionante que el cerro de los 7 colores, abstraerte del undo en el anfiteatro mientras suena musica es visita imprescindible.

Escrito por Rodrigo at 6:39 p. m. 0 comments

Quilmes


No sabíamos de la estoicidad de esta tribu hasta que no llegamos a amaicha del valle y conocimos a Sebastian. Supimos de la pachamama, de las ruinas de quilmes y de Santiago.

Escrito por Rodrigo at 5:17 p. m. 1 comments

La Yunga del Mollar


La subida a 4000m nos dejo con la boca abierta y no sólo de la presión.
Ver la selva, como cambia la vegetación, profundizar en las raices de esta tierra que está tan alta que quedó intacta.
El sonido de las ramas es música celestial para nuestros oidos.

Escrito por Rodrigo at 4:50 p. m. 0 comments

Pasión por la pelota en la patagonia


Parece increible pero en 24h de cole viajando por la patagonía uno puede ver cosas que le llaman mucho la atención

Escrito por Rodrigo at 4:37 p. m. 0 comments

Córdoba y el valle encantado


Columnas de piedra se alzan al borde de un rio formando un valle al que llaman encantado.
De debajo de las piedras surgían seres de todas partes del mundo que vivían todos de la misma forma: como podían.

Escrito por Rodrigo at 4:21 p. m. 0 comments

SUENA...

    Ali Farka Toure - Desert Blues

Poema del día

  • Resulta que los demás no sólo nos piensan,
  • sino que también nos sueñan.
  • Sin pedirnos permiso,
  • sin pagarnos derechos,
  • sin que nuestras indignadas protestas
  • sirvan de nada.
  • Habrá que acostumbrarse, entonces,
  • a convivir con nuestros hologramas
  • y a que hagan con ellos lo que les plazca.
  • Mientras seguimos intentando ser,
  • calladamente, con tenacidad,
  • nosotros mismos.
  • Berna Wang

FLOG

  • Camino al Fitz Roy
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Camino al Fitz Roy
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Tranvia Lisboa
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Baldosas
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Sergio
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • David
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Colonia
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Expo Mic Mac
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Mic Mac In
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Shasha
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Lovaina
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Super Ajedrez
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Amsterdam
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Pari­s
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Pari­s
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • www.flickr.com

Powered by Blogger

Datos personales

Nombre: Rodrigo

Ver todo mi perfil

Secciones

  • TODOS los Poema del día
  • Lo que ha sonado...

Amigos

  • Vuelar
  • Cometa cinco
  • Pequeña hormiga nerviosa
  • Fosilete
  • Ladybug
  • Desierto1
  • Viajando voy

Entradas

  • Apuesta la fecha en la que seremos uno más...
  • Esperanza
  • Tommy
  • Che vizte
  • Iguazú
  • Colgado por primera vez
  • Ikeu Ken
  • El MATE
  • 4000m
  • Ushuaia - La quiaca

Archivo

  • septiembre 2005
  • noviembre 2005
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • agosto 2007
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • febrero 2009
  • Current Posts

Free Web Counter
Free Hit Counter