Image Hosted by ImageShack.us

(Sitio de experimentación literaria, opinión, reflexiones y apósitos)

domingo, mayo 28, 2006

Relato: Prague

Hoy es el cumpleaños de mi hijo Eneko, cumple 17, es algo mágico el paso del tiempo. No me parece la misma persona que aquella a la que acunaba por las noches y me leía sus redacciones del colegio. Parece una persona completa, que se vale de si mismo para sobrevivir, esta a punto de llegar a la madurez, lo noto en la forma de sostenerme su mirada en cualquier discusión, en su proteccionismo hacia su hermana y en como no teme e incluso busca el enfrentamiento conmigo.

Según las teorías psicológicas froidianas siente aborrecimiento por mi debido a que mantengo relaciones con su madre. Lo que no sabe es que esas relaciones quedaron muy atrás, y el corrosivo paso del tiempo han hecho que mi esposa forme parte cotidiana de mi vida como lo es el desayuno o ir al cine.

Claudia es diferente, me impulsa a vivir. La ternura con la que acaricia mi cara en el sillón y la ilusión con la que devora cualquier cosa que yo escribo como si fuera el mejor escritor del mundo, hacen que entre padre e hija exista un nexo mas profundo que el de un cromosoma X.
La miro y la deseo, deseo todo lo ella transmite. Sus ansias de vivir, la ilusión desbordada hacia cualquier cosa. Una segunda oportunidad de trascender en la vida.


Esta mañana de sábado les llevo a los dos a la revisión anual de los ojos, siempre les llevo a la clínica ‘Pragha’, simplemente porque me gusta el nombre y porque ese nombre me recuerda muchas cosas que quedaron dentro de mi, en el pasado. Desde el momento en el que vi la clínica hace 15 años, cuando nos trasladamos a vivir a Almería he acudido regularmente cada año, se ha creado un vinculo con la propietaria, ‘La Doña’ que hace las veces de madre, como si mis hijos le importasen más de lo que una tarjeta de cliente implica.

Al pasar a la clínica, claudia insiste en que después de la revisión debemos ir a la librería de la calle de al lado. En el pueblo donde vivimos no hay librerías con lo que siempre aprovechamos para comprar provisiones de libros que tragamos y luego discutimos entre los dos.
También Eneko me recuerda que el quiere el ultimo juego para su consola. Pero esta vez les presto a los dos menos atención de la acostumbrada. Un aire extraño me dice que ‘La Doña’ no va a aparecer detrás del mostrador. De hecho ni tan si quiera es el mismo mostrador de siempre.

En unos segundos entra en la sala de espera una mujer a la que con solo mirarla y a pesar del tiempo que ha pasado reconozco casi instantáneamente. Ansío oirla hablar para reconocer la voz que susurraba en otro tiempo mi oído para resolver el único atisbo de duda que el tiempo me ha creado.
Desinteresadamente lee las tarjetas de clientes de mis dos hijos sin levantar los ojos de sus hojas escritas a mano, y sin duda es ella, parece que sobre la cara que yo conocía han puesto una mascara de carne para intentar confundir a quien la beso antes. Hice un esfuerzo de abstracción e intenté imaginarme su cuerpo, tal y como era en su juventud, superpuesto al actual y su porte era el mismo. Tenía esa caída de hombros característica y sus pies apuntaban a ambos lados y no al frente.
Al cruzar con ella una mirada no pudo engañarme y vi en sus ojos quién era ella. Desapareció ante mi la mujer de 50 años con cara arrugada y tez amarillenta por el consumo abusivo de tabaco y emergió la joven cómplice que habitaba en mi recuerdo.

Ella no se sorprendió ni un ápice al cruzar su mirada con la mía, pasé desapercibido frente a su mirada lisonjera acostumbrada a cientos de clientes que revisaban sus ojos día tras día. Y me indicó con una leve mueca forzada disfrazada de sonrisa que entrase a la cabina para comenzar la consulta.
El halo del recuerdo se vio roto cuando Eneko preguntó con tono de irreverente quién era aquella mujer y donde estaba ‘La doña’. Para Eneko ‘La doña’ significaba los caramelos de limón que le encantaban y dejaba entrever que aún no había saciado su capricho infantil, demostrando que no era tan maduro como él intentaba aparentar.

La mujer explicó que ‘La doña’ había fallecido y que su familia había optado por vender la óptica al mejor postor con toda la cartera de clientes que ‘La doña’ había adquirido durante años, entre ellos nosotros.

La mirada de Claudia me inspiró ternura, la habitual. En nuestras charlas la negación por parte de Claudia de la muerte, sobretodo la mía era una constante. No podía aceptar ningún tipo de muerte, de nadie ni de nada en absoluto, y esta vez le tocaba de refilón. Lo dejo ver en su caída de ojos al oír lo que decía la nueva dueña de la clínica.

La consulta no tuvo nada de extraño, primero entro Claudia y luego Eneko, a los dos les hizo las pruebas habituales. Mientras esperábamos a que terminase la consulta de Eneko, Claudia me dijo lo simpática que había sido la mujer con ella. Me hizo gracia ver lo rápido que olvidaba mi niña a ‘La doña’ y pensé con satisfacción en que mi muerte dejaría sin duda más huella en ella.

----------------oOo----------------

Cuando terminaron los dos, la óptica me preguntó si yo no iba a realizar la consulta, ya hacía más de tres años que no me revisaba los ojos. Yo sé lo que les pasa a mi ojos, no necesito revisarlos contesté. No sé si por miedo a quedarme solo con ella y que no me reconociera o porque ella misma me lo explicó hacía ya mucho tiempo. Pero claudia ejerciendo de hija insistió en que entrase y la mujer con una sonrisa le dijo que podía acompañarme por si sentía miedo.

Al sentarme en el sillón rodeado de todos aquellos aparatos ella se acerco con una luz que ilumino mi defectuosa pupila y a diez centímetros de mi puede sentir el olor de un pasado que era totalmente reconocible y que dejaba fluir parte de mi juventud por mi cabeza. Toda la consulta sucedió en décimas de segundo entre un martilleante -mejor, peor, igual- Letras difusas, letras claras y ver el pálpito de su aorta, que hace lo que parecen siglos, no podía dejar de besar. Cuando mi cerebro dejo de segregar endorfinas y volvió a su estado de letargo, estábamos en el mostrador de la entrada. Volvió a revisar los datos de mis hijos -nombre calle edad- Mi cabeza había mutado a desesperación, ya no recordaba el pasado, ya no veía su cuello ni su pecho. Sólo la miraba a los ojos buscando que recordase todo lo que había sido yo para ella, que quitase la capa arrugada de mi piel y me viese desnudo como tantas veces habíamos estado el uno frente al otro, recorriéndonos lentamente para conocer cada recoveco de nuestros cuerpos.

Pero no hubo nada, ni un gesto. Acabó el usual tratamiento a clientes con una sonrisa forzada, ni tan si quiera pude sentir el leve estrechar de manos que me dedicó antes de despedirnos. Nos recordó la fecha de la siguiente consulta antes de marcharnos de allí.

La puerta sonó al cerrar y con ello indicó que todo había terminado. Había sentido otra vez algo que rememoraba otros tiempos, una fuerte ilusión que no sentía en muchos años, pero se había acabado y había dejado sus secuelas, como la subida de adrenalina después de la montaña rusa y la consiguiente flojera en tus piernas cuando bajas de los vagones.

Cruzamos dos calles antes de llegar a la librería mientras Eneko iba a comprar su juego. No puede evitar comprar La broma y Rayuela como un guiño a lo que me acababa de suceder, eran los libros que más nos gustaban a los dos en nuestra juventud. Cada uno defendía su preferido como un hincha a su equipo de futbol. Yo me inclinaba por Rayuela mientras ella siempre prefería cualquiera de Kudera. Así provoqué la unión entre América y Europa en una bolsa de plástico. Me hacía gracia el mero hecho de pensar en oír a kundera y a Cortazar el uno pegado al otro hablándose al oído en el asiento trasero de mi coche.

En el momento en el que salimos de la tienda lo vi todo claro, un cartel en la fachada de una pequeña casa blanca con un jardín lleno de plantas y dos perros de raza boxer que miraban con un aire pensativo a los viandantes a través de la verja. Supe instantáneamente que esa era su casa y recordé como ella había pedido los datos de mis dos hijos pero en el momento de escribir los míos no había dudado ni un instante en mi nombre, mi edad y mis apellidos, los escribió de carrerilla. Sabía que iba a pasar por esa librería y que vería su casa y que esa casa me lo diría todo de ella.

No me había percatado de ese detalle hasta que vi el cartel de su casa y tenía un deseo irrefrenable de volver sobre mis pasos para poder decirle que sabía quien era ella y que ella sabía quien era yo y preguntarle por qué no me había dicho nada; pero no lo hice. Sólo pensé en que había conseguido, a pesar de que le había costado mucho tiempo, vivir como ella quería. Durante nuestros encuentros, en aquellos años, me repetía una y otra vez que algún día viviría en este lugar, en una casa como esa, con el mismo cartel y con dos perros iguales a estos.

Sabía que al fin era feliz, ese fue siempre mi objetivo, algo que frustró parte de mi vida por no haberlo llegado a conseguir, todo lo demás que nos hubiéramos contado no habría tenido importancia, por eso no debía volver.

Mantuve aquel momento dejando de respirar diez segundos, con una sonrisa intentando aferrarme a ese instante, para que me calase hondo porque era uno de los momentos más felices de mi vida, Claudia me dijo -nos vamos. Y yo le conteste -nos vamos hija. Le dediqué un beso y continué mi camino.

Escrito por Rodrigo at 10:48 p. m. 1 comments

jueves, mayo 25, 2006

Calamaro no es una persona cualquiera


Aprovechando que ha sacado nuevo disco y que esta semana he tenido monografico de Calamaro en la música que escucho. Dedico esta entrada al más prólifico cantante Cordobés que el mundo ha conocido.
Los comentarios y los elogios sobran con este tipo, lo dice todo con su estilo de vida y sus canciones.
Ahí os dejo unas cuantas perlas de su repertorio que a mi me emocionan. Pocos compositores dicen tanto con tan poco.


-Quiero arreglar todo lo que hice mal todo lo que escondia hasta de ti...

-No se si prefiero dias iguales o dias distintos, guarde el instinto asesino en un cajon. Prefiero el vicio la musica y el amor...

-Siempre segui la misma direccion la dificil la que toma el salmon...

-Dame la mano y ven que te enseño a perder...
-Igual seremos amigos porque para enemigos ya hay un monton de gente corriente...

-Para parar hay que empezar algun dia y yo no puedo parar de empezar...

-Si pudiera elegir sabria que decir, no quiero estar solo nunca mas...

-Cinco minutos de felicidad, mataria por cinco minutos mas...

-Dicen los mas viejos del bar primero hay que aprender a olvidar no se si habras podido por los dos, porque yo...

-Querramonos no se puede vivir de canciones ni atado al pasado querramonos es muy triste morir sin haber amado...


Podeis poner las que a vosotros os gusten

Escrito por Rodrigo at 2:12 p. m. 9 comments

Tengo un duende en mi casa

Viste como un duende, sonríe como un duende y tiene ojillos de duede. Yo no sabía como eran, hasta que lo vi y supe que era un duende. Con sólo mirarlo te transmite alegría, te sientes como un niño que ve a Peter Pan. Así que supongo que es un duende bueno, aunque tampoco se si existen los duendes malos.

Llega a las 3 de la tarde, pone música animosa y salta encima de la cama de mi compañero de piso, la deshace entera. Prepara la comida y todo se lo come con pajita, luego se queda dormido en el sofá y se le oyen pequeño ronquidos, supongo que debido a que tiene la nariz muy chata. Ayer me dijo que nos fuéramos a granada y se pone pesado queriendo ver siempre las mismas películas una y otra vez, le sale su vena caprichosa.

Siempre te pregunta el por qué de las cosas, como los niños. Le dices - Hoy pasé un día de perros –¿Por qué?. - Esta tarde tengo que hacer un montón de cosas. -¿Por qué?
Será que el no entiende este mundo de humanos.

Yo no puedo evitar mirarlo y el me dice que por qué le miro y sonríe. ¿Qué pasa?, me dice. No sé que consecuencias tendrá el que esté en casa pero seguro que las habrá y espero que sean buenas.




No se dibujar muy bien pero más o menos es así como yo lo veo.

Escrito por Rodrigo at 1:55 p. m. 3 comments

jueves, mayo 18, 2006

Recetas Blancas; El “método Argentino”

- No importa lo que te digan responde con palabras agradables.
- No importa lo que te hagan devuelve siempre un abrazo.
- No importa quién sea salúdale con un beso.
- No importa como te juzguen míralo por el lado positivo.


Escrito por Rodrigo at 8:10 p. m. 2 comments

sábado, mayo 06, 2006

La Conferencia

La conferencia
Jorge Luis Lee

El orador era un científico eminente y el tema que abordaba era: Amor, Ética y Sexualidad. Todo parecía lógico hasta que expresó de forma muy concisa: “La ciencia médica está a punto de encontrar un gran hallazgo, los recientes estudios cuantitativos revelan que el órgano encargado de procesar el amor, es el cerebro” Aquellas palabras resonaron en Santiago a tal punto que lo sacaron de su estado soñoliento, despertó asustado y casi sufre una bronco aspiración.
-¡Si a mi lado estuvieran ahora mis grandes maestros! -exclamó-. ¿Qué dirían cada uno de ellos al escuchar semejante atrocidad?
En ese instante Lao Tse apareció a su derecha y le susurró al oído:
“Cuando el amor nace del pensamientoEs ilusión pero no es amorCuando el amor surge del sexoEs instinto pero no es amorCuando el amor sale de las vísceras,Es odio o rencor pero no es amorCuando el amor brota del corazón,Síguelo, ese si es el amor”.
El público presente enmudeció cuando un libanés llamado Kahil Gibrán solicitó la palabra y pronunció con vigor:
“En ningún caso cambiaría la dicha que siente mi corazón por los razonamientos del cerebro, ni me conformaría con traducir en imágenes las lágrimas que brotan de mi interior. Es mi ferviente deseo que toda mi vida en esta tierra sea guiada por el impulso de los latidos de mi corazón.
Prefiero mil veces la muerte feliz de un infarto que una vida vana e inútil.Un ansia de sentir la belleza brota dentro de mí, y la belleza es contemplada por los ojos del cerebro pero su fuerza solo es apreciada por las manos del corazón. El amor no piensa ni se deja pensarPorque el corazón es suficiente para el amor
Cuando améis con el cerebro, el amor: Os sumerge en los mares de la duda Cuando améis con el sexo, el amor: Os envuelve en mantos de lujuriaCuando améis con el corazón, el amor: Os libráis de la incertidumbreOs desnuda ante la verdadOs traslada hacia la cumbreOs regala la inmortalidad
Y todo esto hacéis el amor en vosotros cuando brota del corazón, para convertiros en magos de los sentimientos, en maestros de las virtudes, en dueños de sus propias vidas”.
Cuando Santiago miró a su izquierda, alucinó al ver a Julio Cortaza sentado a su lado, lo vio sacar un bloc de notas y escribir:
“Cuando los famas hacen el amor, utilizan la cabeza: Primero que todo se enjuagan minuciosamente el pelo con shampoo, suavizador y lubricante para que los pensamientos salgan más puro y resplandecientes, después escogen el lugar ideal para el encuentro, debe ser de color blanco hueso, con estabilizador de temperatura y una atmósfera ideal; a continuación programan con mucho cuidado los pasos a seguir, ensayan una y otra vez hasta estar bien seguros de que no se van a equivocar. Una vez terminada la planificación van a reunirse con otros famas para contarle el éxito de su proyecto, cuando todos llegan a un consenso, se toman de las manos y bailan la danza de la ilusión.
Los cronopios por su parte, poseen un órgano sexual peculiar para sentir el amor: es como una luz que brota dos centímetros debajo del ombligo, de ahí desciende por el pie derecho (si es femenino) y salta para el izquierdo. Luego sube por la espalda hasta llegar a la cabeza y allí la luz se les confunde con el deseo, el deseo con los instintos, los instintos con la muerte, la muerte con la oscuridad, la oscuridad con la luz y tienen que comenzar de nuevo. Cuando los cronopios logran terminar de hacer el amor, se entusiasman de tal manera que se olvidan apagar la llama de la vida que dejaron encendidas, se dejan arrastrar por la vía como perros abandonados, y hasta llaman a la muerte por teléfono porque marcaron el número equivocado.
En Cambio las esperanzas, tiernas y sensibles encienden sus corazones cuando están enamoradas. Mientras los famas piensan y los cronopios gozan, las esperanzas sufren, sufren porque saben que el amor no las va a perdonar, las perseguirá a donde quiera que se escondan, le tenderán una trampa para que caigan en sus redes, le removerán las heridas, las ahogaran en el llanto y por último las incinerarán en el fuego de la tristeza. Todo esto hará el amor por las esperanzas para adoctrinarlas y convertirlas en mensajeras del amor”.
Si bien Santiago no encontró el valor para pararse ante el auditórium allí presente y manifestar su desacuerdo con las palabras del científico-médico- orador, otros lo hicieron por él y el corazón volvió a sentirse amparado.
Al terminar la conferencia Santiago le comentó a un amigo allí presente:
-Puede que surjan muchas teorías que avalen que el cerebro es el responsable del amor, pero nosotros seguiremos viendo al corazón como el órgano supremo.
-Ustedes ¿quiénes? –Le preguntó el amigo
- Nosotros, los poetas.

Este cuento se lo he robado a 'La Rebe' porque me encantó. Lo puso en Ladybug porque le di que pensar con 'que bonito es el amor'. Y ella a su vez también lo robo de algun sitio. Pues bien robao está.

Escrito por Rodrigo at 8:06 p. m. 2 comments

El Sueño

Voy paseando por un camino solitario.
Disfruto del aire, del sol, de los pájaros
Y del placer de que mis pies me lleven
Por donde ellos quieran.
A un lado del camino
Encuentro a un esclavo durmiendo.
Me acerco y descubro que esta soñando.
Por sus palabras y sus gestos adivino…
Sé lo que sueña:
El esclavo está soñando que es libre.
La expresión de su cara refleja paz y serenidad.
Me pregunto…
¿debo despertarlo y mostrarle que sólo es un sueño
Y que sepa que sigue siendo un esclavo?
¿O debo dejarlo dormir todo el tiempo que pueda,
Disfrutando aunque sea en sueños
de su realidad fantaseada?

Cuento sacado de J.B

Hace años yo desperté a un mendigo y no ha podido volver a soñar.

Escrito por Rodrigo at 7:34 p. m. 3 comments

Algo asi como haikus 2


A horcajadas te rompes sobre mi cuerpo,
en una lucha ficticia por ahogarme,
clavas tus dientes en la carne.

R.S

Escrito por Rodrigo at 7:32 p. m. 0 comments

Algo asi como haikus


Leve, como la vida es breve,
pasa tu sombra y parte despacito,
después de un soplido,
con un vaivén hacia mi ombligo.

R.S

Escrito por Rodrigo at 7:26 p. m. 1 comments

SUENA...

    Ali Farka Toure - Desert Blues

Poema del día

  • Resulta que los demás no sólo nos piensan,
  • sino que también nos sueñan.
  • Sin pedirnos permiso,
  • sin pagarnos derechos,
  • sin que nuestras indignadas protestas
  • sirvan de nada.
  • Habrá que acostumbrarse, entonces,
  • a convivir con nuestros hologramas
  • y a que hagan con ellos lo que les plazca.
  • Mientras seguimos intentando ser,
  • calladamente, con tenacidad,
  • nosotros mismos.
  • Berna Wang

FLOG

  • Camino al Fitz Roy
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Camino al Fitz Roy
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Tranvia Lisboa
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Baldosas
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Sergio
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • David
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Colonia
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Fachada
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Expo Mic Mac
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Mic Mac In
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Shasha
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Dusseldorf
  • Image Hosted by ImageShack.us
  • Lovaina
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Super Ajedrez
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Amsterdam
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Pari­s
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • Pari­s
  • Free Image Hosting at www.ImageShack.us
  • www.flickr.com

Powered by Blogger

Datos personales

Nombre: Rodrigo

Ver todo mi perfil

Secciones

  • TODOS los Poema del día
  • Lo que ha sonado...

Amigos

  • Vuelar
  • Cometa cinco
  • Pequeña hormiga nerviosa
  • Fosilete
  • Ladybug
  • Desierto1
  • Viajando voy

Entradas

  • Apuesta la fecha en la que seremos uno más...
  • Esperanza
  • Tommy
  • Che vizte
  • Iguazú
  • Colgado por primera vez
  • Ikeu Ken
  • El MATE
  • 4000m
  • Ushuaia - La quiaca

Archivo

  • septiembre 2005
  • noviembre 2005
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • agosto 2007
  • marzo 2008
  • abril 2008
  • febrero 2009
  • Current Posts

Free Web Counter
Free Hit Counter